Entradas

Objetivo 12: Producción y consumo responsable

 El Objetivo 12 pretende garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, algo fundamental para sostener los medios de subsistencia de las generaciones actuales y futuras. Nuestro planeta se está quedando sin recursos, pero el índice de población sigue creciendo. En caso de que la población mundial alcance los 9800 millones de personas en 2050, se podría necesitar el equivalente a casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los estilos de vida actuales. Para reducir nuestros niveles de consumo, debemos cambiar nuestros hábitos de consumo, y una de las principales medidas que debemos adoptar es sustituir los sistemas de suministro energético por otros más sostenibles. Las crisis mundiales provocaron un resurgimiento de las subvenciones a los combustibles fósiles, que casi se duplicaron de 2020 a 2021. Se están produciendo cambios prometedores en las empresas, como la tendencia al aumento de la elaboración de informes de sostenibili...

bioparque estrella ⭐

Imagen
Mi experiencia en bioparque:el parque temático con Safari más grande de México. Ubicado en el Estado de México, con una extensión de 300 hectáreas, brindamos refugio a más de 600 animales  La mejor postal a la naturaleza pues es un verdadero paraíso pasar un día de paseo por el parque con las diferentes actividades la verdad de maravilla Todas las atracciones sin entretenidas, definitivamente es llegar lo más temprano posible para poder realizar las actividades ya que suele haber bastante gente. El área de comida está bastante grande, los precios oscilan entre los $40 y $150 , hay variedad de paquetes, frituras y bebidas. Las tiendas de regalos están en casi todos los puntos y se encuentra una gran variedad. Los animales se ven cuidados , no se recomienda comprar vasos extra de comida ya que se ensucia demasiado su hábitat y en su mayoría no se acercan de tanta gente que los alimenta. Es muy recomendado para niños y adultos.

el eclipse solar en la epo 80

Iniciamos abril emocionados por un espectacular  fenómeno que después de 33 años, pudo  observarse en los estados de Sinaloa, Durango y  Coahuila, ¡un eclipse total de Sol! Los eclipses son eventos únicos que generan una  gran expectativa. Para los científicos son una  oportunidad de estudiar el Sol y sus efectos en la  Tierra, y para todos, especialistas y no  especialistas, son un buen momento para conocer  una faceta del Sol que en condiciones normales  no podríamos ver. Pero por más extraordinarios  que nos parezcan, la verdad es que cada año  suceden varios eclipses, sólo que en distintos lugares del planeta. Existen tres tipos: los más comunes son los eclipses parciales, que ocurren cuando la Luna bloquea sólo una parte de la  superficie del Sol, y pueden verse unas tres veces al año. El segundo tipo son los eclipses anulares, que ocurren cuando  la Luna pasa directamente frente al Sol, pero como está en el punto más...